Santiago, desde Guadix, nos realiza la siguiente consulta:

 

Mi abuela no puede masticar por pérdida de piezas dentales, rechaza la carne. No sé si la estoy alimentando bien.

Para personas con este tipo de situación está indicada una dieta de fácil masticación. La textura de los alimentos se modifica para que no tengan que masticar demasiado sin dejar de ser una dieta equilibrada y variada.

 

Están indicados todos los tipos de cocciones y no se limitan las grasas, por lo que las variedades de carnes más duras se pueden presentar en trozos pequeños (estofados y guisos) o picada en forma de hamburguesas o albóndigas.

 

A parte de la carne, se debe tener especial cuidado con las frutas y verduras, que pueden ofrecerse cocidas, bien maduras, blandas sin piel…

Respecto a los otros grupos de alimentos, no suele haber restricciones importantes. Una buena alternativa a la carne son el pescado, los huevos o las legumbres, son más fáciles de comer y aportan también proteínas y hierro.

 

También se puede optar directamente por la dieta triturada, la cual también aporta la energía necesaria, pero los alimentos sólidos son triturados alcanzando una textura tipo puré. Se puede elaborar un menú de forma casera con  alimentos ordinarios o utilizando preparados dietéticos aptos para este tipo de dieta, aunque estos deben ser prescritos por un médico. Ambas dietas aunque sean equilibradas pueden ser deficitarias en nutrientes debido a las pérdidas que se producen cuando se someten los alimentos a diversos procesos culinarios.

 

Para más información:

 

Volver al índice de "Preguntas sobre Alimentación en Personas Mayores"