Adriana, desde Sevilla, nos realiza la siguiente consulta:
¿Es cierto que por la noche no se deben tomar alimentos ricos en
Hidratos de Carbono (pan, arroz, pasta, patatas)?
El reparto de energía a lo largo del día debe seguir la distribución que se puede observar en el gráfico.
La cena debe tener un volúmen de energía menor que la comida del mediodía, pero no necesariamente deben restringirse los alimentos que nos aportan Hidratos de Carbono, como el pan, el arroz, las pastas y las patatas.
Los alimentos que compongan la cena deben complementar los que se han tomado a lo largo del día. Debe ser consumida a una hora no muy tardía para evitar que la proximidad al momento del sueño impidan descansar.
Como platos propios de la cena se recomiendan purés, sopas, ensaladas y como complemento carnes, pescados, huevos dependiendo de lo que se haya tomado a lo largo del día.
Como ejemplo de cena podemos incluir:
Opción1:
- Sopa de arroz
- Revuelto de pisto y unos cogollos de lechuga
- Yogur con frutos secos
- Pan y agua
Opción2:
- Verduras (berenjena, calabacín, cebolla) a la plancha
- Filete de merluza al eneldo con patatas al vapor
- Naranja
- Pan y agua
Volver al índice de "Preguntas sobre Alimentación General"