Juan, desde Linares, nos realiza la siguiente consulta:
Quiero perder algo de peso, ¿qué ejercicio me recomendáis?
El aumento de peso se produce cuando hay un desequilibrio en la balanza entre ingesta y gasto energético, es decir, cuando se consumen más calorías de las que se gastan a lo largo del día.
Por ello una dieta para perder peso debe ir acompañada siempre de la práctica de ejercicio. Para la movilización de la grasa corporal, se recomienda la práctica de ejercicio aeróbico de intensidad moderada y de larga duración.
El ejercicio físico básico es caminar a paso rápido al menos 30 minutos al día con una frecuencia de 5 días a la semana, aunque se obtendrán más beneficios si se va aumentando la duración y la frecuencia en función de las posibilidades de cada persona.
Otros posibles ejercicios son la natación, el ciclismo o el footing. Esta práctica no debe abandonarse una vez se haya alcanzado el peso deseado, es preferible incluirla dentro de nuestro hábitos diarios para el resto de la vida.
Pero no olvide que, al igual que los tratamientos nutricionales deben ser personalizados, los planes de ejercicio físico también deben adecuarse a las características de cada persona.
Puede consultar los siguientes documentos para mantener una vida activa y evitar el sedentarismo:
¡Activa tu vida, actívate! Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus
Guía promoción Vida Activa.pdf
Documento Adobe Acrobat [5.7 MB]
Guía práctica para combatir el sedentarismo - Vida Activa (Unión de Consumidores de Andalucía - Consejería de Salud)
Guía para combatir el sedentarismo.pdf
Documento Adobe Acrobat [5.7 MB]